• Inicio
  • Acerca del PDPC
    • Quiénes Somos
      • ¿Qué es PDPC?
      • Territorio de Inicidencia
      • Junta Directiva
      • Redes Aliadas
    • Más de PDPC
      • PET – Procesos Estratégicos Territoriales
      • Cómo estamos conformados
      • Proyectos
  • Entérate
  • Contáctanos
  • Escuela de Desarrollo y Paz

DIÁLOGO PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA EN EL CORREDOR MINERO DEL DEPARTAMENTO DEL CESAR

Posted on febrero 1, 2023
No hay comentarios

El 15 de diciembre 2022, en la ciudad de Bogotá, la Alianza Tejiendo Transformaciones Territoriales organizó un desayuno de trabajo en relación con uno de sus principales objetivos: entablar un diálogo, entre una gran variedad de actores, sobre el futuro del Corredor Minero del Cesar y la transición energética (TE) justa. El evento fue convocado y dirigido por los tres miembros de la Alianza: el Programa de Desarrollo y Paz del Cesar y La Guajira, Insuco Colombia y El Centro Regional de Empresas y Emprendimientos Responsables (CREER).

En el evento se entabló un diálogo con distintos actores a nivel territorial y nacional sobre un amplio abanico de temas, entre ellos la TE justa, lo que esto significa para las comunidades asentadas en el Corredor Minero del Cesar, los retos frente a la difusión y apropiación de la información, la sostenibilidad territorial y las propuestas que contribuyan a mitigar los impactos en estas poblaciones, y cómo desde el sector público y privado se puede aportar a la transformación social y económica de esta región para la construcción de la Vida Querida.

Para conocer más puedes ver el documento a continuación y visitar nuestras redes sociales.

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?
Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar [243.47 KB]

Post Views: 995
Entrada anterior
Principales resultados de la VI fase del proyecto “Preparándonos para la Paz Territorial” 2023
Entrada siguiente
Entérate de lo que sucedió el pasado 08, 09 y 10 del marzo del 2023 en el proceso de Rutas Turísticas por los Bosques y la Paz.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Adanhays Pérez; recordaremos tu valentía y tenacidad abril 15, 2025
  • «Potenciar las voces de las víctimas, dignifica, restaura y transforma» abril 9, 2025
  • Programa de Desarrollo y Paz del Cesar y La Guajira: representante del Nodo Caribe ante el Comité Estratégico y Junta Directiva de la Fundación Redprodepaz marzo 29, 2025
  • El PDP del Cesar y La Guajira dio inicio a una nueva fase de Talleres de fortalecimiento de capacidades marzo 6, 2025
  • CAPITULO 4: «A MÍ NO ME TOCA MÁS»: UNA RADIONOVELA QUE ROMPE EL SILENCIO SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DEL PODCAST VOCES DEL TERRITORIO junio 21, 2024

Categorías

  • Boletines y Comunicados (13)
  • Campañas (1)
  • Entérate PDPC (11)
  • Newsletter (26)
  • Radio Viva Cesar (14)
  • Radio Viva La Guajira (5)

Somos una organización de la sociedad civil que facilita y acompaña dinámicas y procesos de desarrollo humano integral y paz territorial en los departamentos del Cesar y La Guajira. Conoce más

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Acerca del PDPC
  • Entérate
  • Contáctanos
  • Escuela de Desarrollo y Paz
  • Politica de Privacidad

Contacto

comunicaciones@pdpcesar.org
(+57) (605) 589 7904
(+57) (319) 595 6848
Carrera 7 No. 13B – 72 B. Cañahuate, Valledupar – Cesar
Conoce nuestras sedes
Facebook
X
Instagram
YouTube

© 2021 PDPCESAR – PROGRAMA DE DESARROLLO Y PAZ DEL CESAR

Diseño Web: Alberto Escalona